Julio Loras Zaera

fortanete

Profesor Francho de Fortanete A la luz de la ciencia. Biología y asuntos humanos

Esquizofrenia y percepción visual

Un estudio basado en una revisión sistemática y un metaanálisis de una gran cantidad de investigaciones (https://doi.org/10.1093/schbul/sbae194) ha puesto de manifiesto que las personas con esquizofrenia crónica tienen la sensibilidad al contraste visual disminuida de un modo significativo. Los autores del estudio son prudentes y no afirman categóricamente que esa deficiencia se deba a la enfermedad, pudiendo deberse a la medicación antipsicótica y hacen sugerencias para futuras investigaciones.

De no deberse el déficit a la medicación, podría servir de marcador para el diagnóstico.

Sin embargo, desde que en 2014 y 2015 dos estudios, genético el primero y neuroanatómico el segundo, revelaran que al parecer (como yo mismo, totalmente lego en la materia, afirmé en 2000 en A la luz de la ciencia) la esquizofrenia no es una única enfermedad. El estudio genético, publicado en The American Journal of Psychiatry, reveló ocho grupos de genes en la base de ocho enfermedades distintas catalogadas como esquizofrenia. A lo que yo añadiría que también deberían estudiarse los ambientes correspondientes, puesto que solo un grupo permite predecir al 100 % el riesgo.

Sea como sea, por valioso que sea el estudio aludido en el primer párrafo, no puede serlo mucho, excepto para el tratamiento sintomático. Me resulta curioso que en otros campos científicos los investigadores se apresuran a incorporar los puntos de vista novedosos en sus estudios, en este de la psiquiatría, veinte años después de estudios bien validados, los psiquiatras sigan con sus viejas concepciones, como si nada hubiese cambiado.

Febrero de 2025

QR Code
Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies