Julio Loras Zaera
Profesor Francho de Fortanete
Libros
A la luz de la ciencia
Biblioteca Nacional
Librerías Casa del Libro
Librerías UNILIBRO
Librería AGAPEA
Librería TRAZOS
Temario-Oposiciones
Biblioteca Luis Vives de la Universidad de Murcia
Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Biblioteca de El Foro Ignacio Ellacuría
Antropología
El lenguaje no es una invención, es un instinto
Los modelos animales del comportamiento homínido (1): Lobos y babuinos
Los modelos animales del comportamiento homínido (2): Chimpancés
Los modelos animales del comportamiento homínido (2): Bonobos
Konrad Lorenz: los gansos como modelo de la humanidad
¿Cómo surgió el lenguaje articulado? (I)
¿Cómo surgió el lenguaje articulado? (II)
El mito del canibalismo
Los reinos de taifas del cerebro
Genes, pueblos y lenguas
El estudio del lenguaje de señas revela la organización del cerebro
Biología
La alimentación del padre influye en la salud de los hijos
El genetista chino y las gemelas genéticamente modificadas
Profundizando en el origen simbiótico de los eucariontes
La ameba comecerebros
Los Bajau, buceadores a pulmón libre
Virus que manipulan varios niveles tróficos
Del envejecimiento no nos librará nadie
Resistencia a los antibióticos
Optogenética
Sistemas inmunes de los procariotas
Epigenética
Las primeras hormigas transgénicas
Canibalismo sexual
¿Qué pasa con las células madre?
¿Crear vida en el laboratorio?
El virus del Ébola
¿Qué es, si es algo, una especie?
GENOMA: La verdadera ciencia comienza después
Viviendo en el infierno ... : ... Y en el congelador
Priones, Creutzfeldt-Jacob, Kuru, Scrapie y vacas locas
Vida carbonosa
Sexo bacteriano (2): La conjugación
Sexo bacteriano (3): La transducción
Sexo bacteriano (1): La transformación
El paramecio del instituto
El quiste de mi abuela
Los chinos no inventaron la brújula
Evolución
Un GPS en el cerebro
Más darwinistas que Darwin
Darwin y el catedrático de cirugía
La cabeza de Jano. Las dos caras de nuestra especie
150 años de El origen de las especies (y 2)
Creufeldts-Jakob y Alzheimer, ¿enfermedades del mismo tipo?
150 años de El origen de las especies (1)
Principios de la Teoría Evolutiva: ¿Porqué somos inteligentes?
La especiación (6-I): Especiación simpátrica
El bien del grupo también es un motor de la evolución biológica
Mandíbulas en el oído o las chapuzas del Creador
¿La cooperación desafía al darwinismo?
Dinosaurios enjaulados
Eludir la competencia
El enigma de las ballenas
La especiación (1): Especiación alopática
La especiación (2): Fundador y cuellos de botella
La especiación (3): El modelo del aislamiento periférico, ¿marginado?
La especiación (4): El papel del sex appeal
Las extinciones en masa y las causas extraterrestres o la buena ciencia es refutable y productiva
Un hervidero en la teoría evolutiva
Historia del sexo
Interrumpiendo el equilibrio
El invierno nuclear de los dinosaurios
¿Lamarckismo vindicado?
Una nueva forma fundamental de vida
La obesidad, muestra de nuestro éxito evolutivo
¿La ontogenia recapitula la filogenia? (1)
¿La ontogenia recapitula la filogenia? (2)
¿La ontogenia recapitula la filogenia? (4)
La pequeña diferencia y sus grandes consecuencias
Pezones masculinos o las constricciones del desarrollo
La revolución de Darwin
La travesía del desierto del darwinismo
El triunfo del darwinismo
Las máquinas vivas no son nada eficientes
La especiación (5): Especiación súbita
Fóveas insólitas
¿La ontogenia recapitula la filogenia? (3)
¿Reptiles de sangre caliente?
Procedemos de la unión más íntima que pueda existir
Filosofía
Bunge, Chomsky y el conocimiento a priori
La historia de la autoconciencia o el juego de la lotería
La clonación, un fenómeno natural
La consciencia, estudiada por la ciencia
El dogma central no lo es todo
El progreso en el mundo viviente: La escalera de progreso
Ingeniería genética: Los fundamentos
Los orígenes de la ciencia
Porqué RAZA es un concepto que casi ningún científico usa
La responsabilidad de la ciencia
Paleoantropología
EL ÉXITO DEL DIFUNTO STEPHEN J. GOULD
¿Un descubrimiento paleoantropológico crucial?
La evolución del bipedismo (1)
La evolución del bipedismo (y 2)
Los homínidos (1)
Los homínidos (y 2)
Los dientes fósiles hablan de la ontogenia homínida (1)
Los dientes fósiles hablan de la ontogenia homínida (2)
Los dientes fósiles hablan de la ontogenia homínida (3)
Oreopithecus y los homínidos
Los primeros homínidos
Toumaï, ¿el primer homínido?
Pseudociencia
Robert Lanza, el científico que ha probado la existencia de vida después de la muerte
Sor Teresa Forcades, adalid de la medicina alternativa
Jaque a las pseudoterapias
Stem cell
Medicina epigenética: La ciencia y la charlatanería (o algo peor)
Del magnetismo animal a los campos electromagnéticos pulsantes: Las terapias biomagnéticas(y 2). Pseudociencia (electro)magnética
Del magnetismo animal a los campos electromagnéticos pulsantes: Las terapias biomagnéticas (1) El mesmerismo
¿Sirve para algo la acupuntura?
Homeopatía (y 2): ¿Es eficaz?
Homeopatía (1): El número de Avogadro
Vacunas e ignorancia
La ignorancia de muchos médicos y bioinformáticos sobre la teoría darwinista
Psicología
Selección natural y psiquiatría
El litio y el trastorno bipolar
La creatividad y los trastornos unipolar y bipolar
La esquizofrenia en la polémica herencia-ambiente
El maltrato infantil altera el cerebro permanentemente
Química
La Tabla Periódica: Su historia
Zoología
Perros y lobos
La arquitectura cerebral de los animales domésticos está alterada respecto a sus hermanos salvajes
Tarrascón y la Tarasca
Las lombrices
Pájaros de nuestra tierra (I): Cazadores y cazados
Pájaros de nuestra tierra (y 2): Humildes, cantadores y sabios
El ciervo español (Cervus elaphus hispanicus)
Fauna mamífera de Fortanete (4): "La caza mayor (2)"
Fauna mamífera de Fortanete (y 5.3): "Un Don Juan"
Fauna mamífera de Fortanete (5.1): "La preferida de Esopo"
Fauna mamífera de Fortanete (5.2): "La paniquesa y el tajugo"
Fauna mamífera de Fortanete (4): "La caza mayor"
Fauna mamífera de Fortanete (3): "Los simpáticos"
Fauna mamífera de Fortanete (2): "Piezas de caza"
Fauna mamífera de Fortanete (1): "El enemigo de las ratas"
Si la gripia viera ...
Enlaces
Ontejas
http://www.fortanete.com/
http://ivan-zaera.eresmas.net/Fortanete.htm
http://www.terra.es/personal2/ecgaltzagorri/fortanete/fortanete.htm
http://www.ctv.es/USERS/emimar/inventar/teruel/cidfortanete.htm
http://www.maestrazgo.org/montoro/otros.htm
Foro latinada
http://members.es.tripod.de/gtgosdatura/8Ligallo.htm
http://es.geocities.com/picotazogueb
http://es.geocities.com/lameyla
Nuestros favoritos
Nos referencian
Boletines oficiales
Direcciones de interés
Formularios legales
PageRank
Curiosidades
El preguntón o ...: "Los apuros del Profesor Francho"
El nuevo preguntón
Wiki
Asesoramiento informático
Divulgación científica
Sumario BOE
¡Superbuscador!
Curiosidades diversas
Descarga de programas
Internet
Mercadillo
Alerta Virus
Precios de carburantes
Sonrisas
Minimotos
Recargar
Top 10
Responder
me puede aydar a a definir que es una celula madre
-
carlos
- 10/08/2011 22:22:24
Normas y finalidad de este Foro
-
Webmaster
- 10/03/2007 13:24:09
Valencia
Recargar
Top 10
Responder
NUEVO MENSAJE
Nombre o apodo
Correo-e.
Clave
Si no recuerda o no dispone de clave, rellene nombre y correo e. y pulse "Solicitar clave"
Si no introduce clave, su mensaje será publicado después de ser revisado por nuestros editores.
Asunto
Mensaje
TOP 10
No
Autor
Posts
1
FRANCHO
50
2
PACO
6
3
FRANKIE
5
4
NANA
4
5
HERNáN PéREZ RAMOS
4
6
WEBMASTER
3
7
SUSANA
2
8
ESTUDIANTE AMARGADA
2
9
ALISON
1
10
NOHEMY CECILIA RUIZ SARMIENTO
1
TOP 10 MES
No
Autor
Posts
Uso de cookies
: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que
acepta
su uso. Puede obtener más información en nuestra
Política de cookies